Tengo pocas lunas
bajo mi pecho
Se han esfumado
todos los soles
Solo brillan mis ojos
que reflejan tres fogatas
y el mar
Explosión de fuego azul
explosión de madera acuosa.
martes, 28 de febrero de 2012
lunes, 27 de febrero de 2012
Neurosis
Qué horrible pasar el día picando un botón
un botón que simula un concepto
un concepto que simula un cuerpo
un cuerpo que simula un amor
un amor que simula una neurosis
una neurosis que simula picar un botón.
un botón que simula un concepto
un concepto que simula un cuerpo
un cuerpo que simula un amor
un amor que simula una neurosis
una neurosis que simula picar un botón.
Cactus
Una gota de agua clara escurre desde la punta del vaso, como para procurar hacerme soltar mi sal y uno de esos negros, a los que llaman refrescos pero no refrescan ni a un cactus, compite al lado, como para procurar hacerme callar la sal. Yo me quedo estática, sin mirar ni a uno ni al otro pero a los dos a través de las tantas dimensiones en las que existo. Si tan solo fuera un cactus o algo más verde, no una moneda, tirada en el banco de monedas, esperando ser recogida y lanzada a la fundidora de metal. Mi cuerpo jala la sal que me queda en cantidades minúsculas por todo el cuerpo, la sube a los ojos y la nariz pero me espino con el cactus que llevo dentro y me reseco con eso negro y no sale la sal.
Te nombro rey
Si quieres me quito los ojos
y los cables
y las dudas sobre ti
Si quieres te ahogo
y luego te ayudo a salir
y te doy respiración boca a boca
Si quieres te nombro rey
y te hago una corona de arbustos
y te escucho a todas horas
Si quieres aprendo a tocar el arpa
y te despierto cuando me digas
o te dejo soñar toda la vida
Si quieres te hago sombra
y te aviento el balón
y juego fútbol
O si quieres me quito la piel
y me hago ausente
o me hago niebla
Si quieres estoy contigo.
y los cables
y las dudas sobre ti
Si quieres te ahogo
y luego te ayudo a salir
y te doy respiración boca a boca
Si quieres te nombro rey
y te hago una corona de arbustos
y te escucho a todas horas
Si quieres aprendo a tocar el arpa
y te despierto cuando me digas
o te dejo soñar toda la vida
Si quieres te hago sombra
y te aviento el balón
y juego fútbol
O si quieres me quito la piel
y me hago ausente
o me hago niebla
Si quieres estoy contigo.
La memoria de mi boca
En la memoria de mi boca
te escurres si no me tientas
tan terrible
tan lento
Mis labios cerrados
alimentan el silencio
habla la nada
habla el vacío
el aire se hace eterno
y es lo que no es
y viceversa
En mis ojos la luna tatuada
la luna y la nada
La memoria de mi boca
se abre y se cierra
una zona de gemidos interminables
de lamentos palpables
un infinito de temblores
tan terribles
tan lentos
pero algo hace que mi memoria
viaje fascinada
te escurres si no me tientas
tan terrible
tan lento
Mis labios cerrados
alimentan el silencio
habla la nada
habla el vacío
el aire se hace eterno
y es lo que no es
y viceversa
En mis ojos la luna tatuada
la luna y la nada
La memoria de mi boca
se abre y se cierra
una zona de gemidos interminables
de lamentos palpables
un infinito de temblores
tan terribles
tan lentos
pero algo hace que mi memoria
viaje fascinada
lunes, 20 de febrero de 2012
Lueguito.
Lueguito lueguito cuando no te tengo
-quiero decir los minutos después-
sucedes y decimos que golpeas.
Lueguito cuando la vida huele a polvo
-quiero decir a algo viejo y sin uso-
arrojamos en los cadáveres puñados de tierra
y decimos que cubrimos todo.
La sonrisa del mundo parece desgastada
y los sueños y rarezas se me pierden
lueguito lueguito cuando no te tengo.
-quiero decir los minutos después-
sucedes y decimos que golpeas.
Lueguito cuando la vida huele a polvo
-quiero decir a algo viejo y sin uso-
arrojamos en los cadáveres puñados de tierra
y decimos que cubrimos todo.
La sonrisa del mundo parece desgastada
y los sueños y rarezas se me pierden
lueguito lueguito cuando no te tengo.
Intermitentes.
Parece que estoy dormida.
Escalofríos intermitentes.
No me siento habituada a la vida.
No encuentro acomodo en el lodo.
Solo se que cuando los puntos son muy intensos
se plasman en nada y en todo.
Uñas
Dejo crecer mis uñas para rasguñarte
y cuando ya no estas
y no estoy
me las arranco de nuevo con los dientes
-hasta que duela-
porque cuando no estas
y no estoy
duele todo
mucho más que eso.
y cuando ya no estas
y no estoy
me las arranco de nuevo con los dientes
-hasta que duela-
porque cuando no estas
y no estoy
duele todo
mucho más que eso.
jueves, 16 de febrero de 2012
Chismes del mar.
El mar llegó enojado
pateando la arena
poniendo explosivos en las ballenas
babeando
girando
-Qué pasa-
le pregunté
Y se desahogó
que el tiburón
que la mantarraya
que el plancton y los corales
que los navíos y los buzos
-Me quedé callada-
que el horizonte
que las piedritas
que los camarones cada vez más blancos
pero más que nada
que la luna quedó embarazada.
pateando la arena
poniendo explosivos en las ballenas
babeando
girando
-Qué pasa-
le pregunté
Y se desahogó
que el tiburón
que la mantarraya
que el plancton y los corales
que los navíos y los buzos
-Me quedé callada-
que el horizonte
que las piedritas
que los camarones cada vez más blancos
pero más que nada
que la luna quedó embarazada.
miércoles, 8 de febrero de 2012
El que no pierde la razón, es que no tiene razón que perder.
¿Qué hago yo quejándome de la vida?
¿Qué hago acá?
¿Qué haces tan lejos?
Persigo tu sombra por aquí y por allá
sin medir el cansancio de mis frías piernas
azotándome contra las paredes de mármol.
Tengo diversas teorías sobre la locura
pero estoy segura de que tiene sentido
de que tienes sentido
No es una enfermedad
es una erupción de lava inconsciente.
"El que no pierde la razón, es que no tiene razón que perder." Nietzsche.
¿Qué hago acá?
¿Qué haces tan lejos?
Persigo tu sombra por aquí y por allá
sin medir el cansancio de mis frías piernas
azotándome contra las paredes de mármol.
Tengo diversas teorías sobre la locura
pero estoy segura de que tiene sentido
de que tienes sentido
No es una enfermedad
es una erupción de lava inconsciente.
"El que no pierde la razón, es que no tiene razón que perder." Nietzsche.
Emiliano
Esta noche, querido, recordé un día de mi infancia, te recordé a ti y llenaste mi cráneo con colores y alaridos inocentes. Te empujaba yo, lo recuerdo, te alejaba y tu no decías nada hiriente, así te recuerdo: siempre fiel a las conchas del mar, al sonido de las olas, a la arena que te aventaba en los ojos. Esta noche, querido, te abrazo desde acá, te agradezco sin importar distancias y sé que sabes, sé que sabes que era un juego.
martes, 7 de febrero de 2012
Preocupada por ti
Te veo y sonrío
pero me encuentro preocupada por ti
por eso sonrío
por eso me río
Tengo una propuesta
ven a vivir conmigo
aunque tu seas mujer
y yo animal
Te toco y lloras
me encuentro preocupada por ti
por tus desganas
por tus maullidos de animal atrapado
Tengo otra propuesta
vamos a caminar por el parque
aunque tu seas abuela
y yo coral
Te doy mi comida
mi nombre
o mis zapatos
y gritas de terror
me encuentro impaciente por ti
por tus manos rotas
Ven a vivir conmigo
aunque seamos la misma persona
y animal
y coral.
domingo, 5 de febrero de 2012
Luca y Delus
-Los dinosaurios sí existen, ¿cierto?
Le preguntó a su padre y él, sin saber qué responder se quedó callado.
-Cierto?
-No, se extinguieron hace miles y miles de años, Luca.
-Pero...
Se quedó reflexionando un rato, muy confundida.
-Pero yo vi uno hace rato...
-Seguro lo imaginaste...
Dijo él, al mismo tiempo que comenzaba a arreglar sus agujetas parándose de la mesa de la mesa y haciendo chirriar la silla.
-Ah, pero si lo imaginé, existe, o no?
-Luca, no empieces a hacerte la lista conmigo.
-¿Con quién me puedo hacer "la lista"?
-Con tus maestros.
-Los dinosaurios sí existen, cierto?
Le preguntó a su maestro de geografía, porque era la primera clase que tenía después del fin de semana.
-No, Luca, los dinosaurios existieron por millones de años, pero también hace millones de años se extinguieron, de seguro te han enseñado eso antes.
-Si, lo sé, pero yo vi uno el otro día...
-Tal vez viste un lagarto, esos son como una especie de dinosaurios en chiquito. Continuemos con la clase...
Luca no se quedó conforme con esa respuesta para tontos.
-Vi uno bien grande, no era chiquito, nada chiquito.
-Entonces, no sé, Luca. Lo soñaste. Continuemos con la clase ahora.
Ella volteó los ojos hacia arriba y sopló su flequillo como gesto de agotamiento y resignación.
-Los dinosaurios existen, cierto? Derrepente siento que me estoy volviendo loca, Delus, nadie me da una respuesta adecuada, y te lo juro que yo vi uno bien grandote, uno de esos que tienen las manos chiquitas y la cabeza grandota, estaba ahí en mi ventana y se quedó mirandome y me dió un poquito de miedo. Si existen, no Delus?
-Si.- Contestó Delus, su tortuga favorita.
Le preguntó a su padre y él, sin saber qué responder se quedó callado.
-Cierto?
-No, se extinguieron hace miles y miles de años, Luca.
-Pero...
Se quedó reflexionando un rato, muy confundida.
-Pero yo vi uno hace rato...
-Seguro lo imaginaste...
Dijo él, al mismo tiempo que comenzaba a arreglar sus agujetas parándose de la mesa de la mesa y haciendo chirriar la silla.
-Ah, pero si lo imaginé, existe, o no?
-Luca, no empieces a hacerte la lista conmigo.
-¿Con quién me puedo hacer "la lista"?
-Con tus maestros.
-Los dinosaurios sí existen, cierto?
Le preguntó a su maestro de geografía, porque era la primera clase que tenía después del fin de semana.
-No, Luca, los dinosaurios existieron por millones de años, pero también hace millones de años se extinguieron, de seguro te han enseñado eso antes.
-Si, lo sé, pero yo vi uno el otro día...
-Tal vez viste un lagarto, esos son como una especie de dinosaurios en chiquito. Continuemos con la clase...
Luca no se quedó conforme con esa respuesta para tontos.
-Vi uno bien grande, no era chiquito, nada chiquito.
-Entonces, no sé, Luca. Lo soñaste. Continuemos con la clase ahora.
Ella volteó los ojos hacia arriba y sopló su flequillo como gesto de agotamiento y resignación.
-Los dinosaurios existen, cierto? Derrepente siento que me estoy volviendo loca, Delus, nadie me da una respuesta adecuada, y te lo juro que yo vi uno bien grandote, uno de esos que tienen las manos chiquitas y la cabeza grandota, estaba ahí en mi ventana y se quedó mirandome y me dió un poquito de miedo. Si existen, no Delus?
-Si.- Contestó Delus, su tortuga favorita.
sábado, 4 de febrero de 2012
Humus
El humo del principio corre entre todo el tabaco
entre toda la hierba seca
imagínenselo
imagínenselo en grande
Y el humo llega a la boca y sale
y vuelve a entrar de alguna mínima manera
por lo ojos
las orejas
la nariz
y se hace transparente
pero aún imaginable
El siguiente humo recorre menos planta
y llega duro
llega duro al pulmón
lo perfora
lo ennegrece
lo hace lento
da vueltas y sale y entra por la ropa
hasta los pechos
hasta el ombligo
el tóxico sudor
de las praderas de laboratorio
llega duro
llega al pulmón
lo picotea
lo colorea
lo hace lento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)